Información
Alojamiento
Alquiler de vehículos
Vuelos
Cruceros
Bienvenido al Uruguay
Nota de bienvenida a los turistas del Sr. Ministro de Turismo
Quiero darle personalmente y en nombre de todos los uruguayos la bienvenida a nuestro país. Es un orgullo enorme para nosotros recibirlo.
En Uruguay continuamos trabajando para brindar cada día mejores servicios a nuestros visitantes, que ya son más de 2 millones al año. Ejemplo de ello son nuestro nuevo Aeropuerto Internacional en Montevideo y la nueva Terminal Fluvial de Pasajeros en Colonia. En este año estamos esperando una cifra mayor de visitantes que en años anteriores, confirmando a nuestro país como un destino atractivo, seguro y de calidad.
Todo el territorio ofrece instancias para vivir experiencias inolvidables, aquellas que solo pasan en vacaciones, esas que marcan para siempre a los viajeros, ya sea por los paisajes, el patrimonio cultural como el presentado en la Ciudad de Colonia del Sacramento, o vivencias con los residentes, sus tradiciones o condiciones de vida.
Las costas de los ríos y del océano, que nos identifican dentro de la región, brindan oportunidades excepcionales, para la práctica de actividades náuticas, para el disfrute de los sentidos, tanto en playas silenciosas así como en ciudades plenas de actividad como Punta del Este o como establecimientos rurales en los que se puede tener un íntimo contacto con la naturaleza circundante. Se podrá disfrutar de actividades saludables y reparadoras como es la experiencia del termalismo con sus confortables instalaciones para toda la familia.
Continuamos recibiendo el reconocimiento de organismos internacionales de diverso carácter, que ubican a nuestro país y sus condiciones de vida, dentro de los más altos niveles de respeto por todo lo relacionado a la conservación y manejo del medio ambiente, como por ejemplo un ecosistema con alto valor biológico- científico como lo es la Quebrada de los Cuervos, primer “paisaje protegido”.
Podrán disfrutar de la variada gastronomía que conjuga sabores de los más diversos orígenes en total armonía con los fuertes componentes autóctonos relacionados a nuestros gauchos, como ser las carnes asadas, acompañadas de vinos tintos o blancos de cosechas nacionales seleccionadas.
Dentro de las expresiones culturales más notorias, tanto musicales como históricas, se encuentran el Tango – declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO -, el Candombe – expresión única en el mundo de esas características – y el Carnaval.
En el campo deportivo se podrá disfrutar de variadas opciones, tanto para la práctica o la observación, como ser el fútbol, el rugby, el golf, la pesca y la caza deportiva, entre otros.
Deseo que se lleve de su estadía los mejores recuerdos, y nuevos motivos para regresar.
Amistosamente,
Dr. Héctor Lescano,
Ministro de Turismo, Setiembre de 2009.
var _TradeTrackerTagOptions = { t: 'a', s: '280255', chk: '71258c42fe64ecd8ce74c8fd3a6be31c', overrideOptions: {} };
(function() {var tt = document.createElement('script'), s = document.getElementsByTagName('script')[0]; tt.setAttribute('type', 'text/javascript'); tt.setAttribute('src', (document.location.protocol == 'https:' ? 'https' : 'http') + '://tm.tradetracker.net/tag?t=' + _TradeTrackerTagOptions.t + '&s=' + _TradeTrackerTagOptions.s + '&chk=' + _TradeTrackerTagOptions.chk); s.parentNode.insertBefore(tt, s);})();